Hola les dejo una actividad relacionad con el tema anterior (Perfil de victima y de acosador).
(da clic en el link y da comenzar para poder hacer la actividad)
Sopa de Letras
miércoles, 13 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
Perfil típico del Bullies y la victima
Hola les dejo una presentación realizad en Prezi de Perfil típico del Bullies y la victima.
Perfil tipico.
Perfil tipico.
Tipos de violencia escolar
Existen diversos tipos de violencia escolar, a
continuación los enumeraremos y los definiremos.
- Violencia física: Son aquellos actos que dañan el cuerpo y la salud física: los empujones, bofetadas, puñetazos, puntapiés y los golpes con objetos. Este tipo de violencia muchas veces deja cicatrices, enfermedades que duran toda la vida, y lesiones leves o severas, que incluso pueden causar la muerte.
- Violencia verbal: Incluye los insultos, los gritos, las palabras hirientes u ofensivas, las descalificaciones, las humillaciones, las amenazas, los piropos que causen molestia, entre otros.
- Despojo: Privación de lo que una persona tiene, generalmente con violencia, o de lo que forma parte de una cosa, especialmente lo que la acompaña, la adorna o la cubre
- Cyberbullying: El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
- Exclusión: en esta se buscan excluir de la participación al niño acosado, este tipo de violencia es una de las más dañinas.
mapa realizado en GoCrongr
Bibliografía
Véase en:
http://trabajopracticointegrador.soopbook.es/chapter/tipos-de-violencia-escolar/
La violencia escolar ¿Qué es?
La violencia escolar o Bullying se define como “la
acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la
comunidad educativa y que se produce dentro de los espacios físicos que le son
propios a las instalaciones escolares, bien en otros espacios directamente
relacionados con lo escolar.(SEP, 2013)”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)